DPS vs AVS: ¿Cuál es la diferencia entre los nuevos protocolos de carga?

2025-10-16
🔋 Introducción
El mundo de la carga rápida sigue evolucionando.Con la liberación de Entrega de energía USB (PD) 3.2, dos nuevos términos técnicos han entrado en escena: AVS (Suministro de voltaje ajustable) y DPS (Fuente de alimentación directa).
Estos protocolos están remodelando la forma en que los cargadores suministran energía a teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos USB-C.Pero, ¿qué significan exactamente AVS y DPS y en qué se diferencian?
En este artículo, analizaremos DPS frente a AVS, explica cómo encajan en el ecosistema de carga rápida y qué significan para las fábricas de cargadores, las marcas OEM y los compradores expertos en tecnología.
⚙️ 1. ¿Qué es AVS (suministro de voltaje ajustable)?
AVS, o Suministro de voltaje ajustable, es una característica en USBPD 3.2, lo que permite a los cargadores ajustar con precisión la salida de voltaje en pequeños incrementos de 100 mV.
Eso significa que, en lugar de saltar entre voltajes fijos como 5 V, 9 V, 15 V o 20 V, AVS permite que su cargador proporcione niveles de voltaje más suaves y precisos para satisfacer las necesidades de su dispositivo.
Beneficios clave de AVS:
·Carga más estable con menos generación de calor
·Eficiencia de carga mejorada y protección de la batería.
·Permite una mayor potencia (hasta 240W) con un control más preciso
En resumen: AVS es una evolución de PD más inteligente y basada en la precisión, ideal para dispositivos modernos como iPhone 17, MacBook Pro y computadoras portátiles de alta gama.

⚡ 2. ¿Qué es DPS (fuente de alimentación directa)?
DPS (Fuente de alimentación directa) es otro término definido en PD 3.2.Se refiere a la salida de energía directa y no regulada, generalmente utilizada para aplicaciones industriales o de alta potencia.
A diferencia del AVS, que ajusta dinámicamente el voltaje, DPS ofrece potencia bruta al dispositivo o subsistema que cuenta con su propio circuito de regulación interna.
Características clave de DPS:
·Proporciona la máxima eficiencia para sistemas de alta potencia.
·Comúnmente utilizado en herramientas eléctricas, estaciones de acoplamiento y dispositivos grandes
·Requiere que el dispositivo receptor maneje la regulación de voltaje internamente
Básicamente, DPS se centra en la simplicidad de la entrega de energía, mientras que AVS se centra en la precisión y la protección.

🔍 3. DPS vs AVS: diferencias clave
Característica AVS (Suministro de voltaje ajustable) DPS (Suministro de alimentación directa)
Control de voltaje Ajustable en pasos de 100 mV Fijo, no regulado
Dispositivos de destino Teléfonos, portátiles y tabletas Herramientas eléctricas, muelles y dispositivos industriales
Eficiencia Alto (optimizado por dispositivos) Máximo (sin pérdida de conversión)
Seguridad y Calor Menor calor, carga más segura Depende del diseño interno del dispositivo
Complejidad Regulación más inteligente Hardware más simple
Compatibilidad Parte fo PD 3.2 (electrónica de consumo) PD 3.2 extensión opcional (industrial)
👉 En resumen:
·AVS = Carga de precisión más inteligente para dispositivos de consumo.
·DPS = Entrega directa de alta potencia para sistemas que regulan su propia potencia.

💡 4. Cómo se relacionan AVS y DPS con PD 3.2 y PPS
Ambos AVS y DPS son parte del Especificación USB PD 3.2, ampliando lo que PPS (fuente de alimentación programable) comenzó en PD 3.0.
·PPD: Control dinámico de voltaje y corriente: utilizado principalmente en la carga rápida de Android.
·AVS: Ajuste de voltaje más fino (pasos de 100 mV) para un rendimiento más fluido.
·DPS: Energía directa bruta para dispositivos de alta carga.
Juntos, hacen que USB PD sea más flexible y admite todo, desde teléfonos inteligentes hasta computadoras portátiles de 240 W y herramientas eléctricas.
🏭 5. Qué significa esto para los fabricantes de cargadores y compradores de OEM
Para las fábricas de cargadores, las marcas OEM y los compradores B2B, comprender AVS y DPS es clave para preparar sus productos para el futuro.
✅ Fabricantes:
·Diseñe cargadores GaN multiprotocolo que admitan PD 3.2, AVS, PPS e incluso DPS para variantes industriales.
·Enfatizar la eficiencia y el control térmico en los diseños de AVS.
·Ofrecer soluciones de energía certificadas (CE, RoHS, KC, FCC) para su cumplimiento.
✅ Compradores B2B:
·Elija cargadores PD 3.2 AVS para productos electrónicos de consumo (teléfonos, tabletas, computadoras portátiles).
·Busque modelos habilitados para DPS para aplicaciones industriales de alto voltaje.
· Asóciese con una fábrica confiable de cargadores rápidos o un proveedor OEM para la personalización.
❓ Preguntas frecuentes: protocolo de carga DPS vs AVS
P1: ¿Cuál es más rápido, AVS o DPS?
Sirven para diferentes propósitos.AVS optimiza la energía para lograr eficiencia y seguridad, mientras que DPS ofrece la máxima potencia directamente a los sistemas compatibles.

P2: ¿AVS es un protocolo privado como VOOC o HyperCharge?
No, AVS es un estándar USB-IF oficial dentro de PD 3.2, no un sistema propietario.

P3: ¿Puede un cargador PD 3.0 admitir AVS o DPS?
No. Necesitará un cargador certificado PD 3.2 para utilizar estos protocolos avanzados.

P4: ¿Qué dispositivos utilizan AVS o DPS en la actualidad?
·AVS: iPhone 17, MacBook Pro 2024/2025, tablets de gama alta.
·DPS: Bases de alimentación, pantallas y ciertas herramientas externas USB-C.

P5: ¿Deberían las fábricas/empresas OEM prepararse para AVS o DPS?
Ambos.AVS está creciendo rápidamente en la electrónica de consumo, mientras que DPS dominará en los sistemas de energía industriales y de dispositivos múltiples.

✅ Conclusión
La diferencia entre DPS y AVS se encuentra en control versus simplicidad:
·AVS Ofrece ajuste de voltaje de precisión para una carga segura y eficiente.
·DPS Proporciona energía directa para sistemas de alta carga que necesitan eficiencia bruta.
Como USBPD 3.2 la adopción se expande, comprender ambos ayudará fabricantes de cargadores y compradores OEM Cree cargadores rápidos de próxima generación, desde modelos compactos de 45 W hasta potentes soluciones de escritorio de 240 W.